Frase de la Semana (LXXI)

Etiquetas: Citas, paranoia, personal, reflexiones

Etiquetas: Citas, paranoia, personal, reflexiones
- En la vida no es que aprendas de los errores de forma automática, es que si no aprendes de ellos vas listo.
comentarios de otros o cosas así. No te cortes al dar tu opinion, pero tampoco te cortes en cambiarla según hables con gente.
otro te influya en eso; sea futbol, primeras ediciones de libros de ciencia ficción o disfraces de animales albinos.
- No te creas ni la mitad de lo que te digan y mucho menos de la mitad de la mitad de lo que veas por television. Es muy dificil contar algo sin que esté empañado por las ideas de quien lo cuenta. Una de las maravillas de la 'sociedad de la informacion' es que puedes buscar en Internet todo lo que suene demasiado raro o bonito.Etiquetas: paranoia, personal, reflexiones
Etiquetas: espacio, estado-del-arte, internet, pseudociencia, videos
En el año 1989 se lanzó al espacio una sonda muy peculiar, una misión que nos permitió saber mucho más de Júpiter y su sistema de lo que la pasada de las sondas Pioneer y Voyager nos dijeron. Claramente, es la misión Galileo.
astronomía moderna e inventor de grandes mejoras del telescopio óptico de Hans Lippershey y Zacharias Janssen: Galileo Galilei. La misión Galileo original consistía en establecerse en una órbita sobre Júpiter durante 2 años, pero la nave consiguió extender sus misiones hasta el 21 de septiembre de 2003, fecha en la que hizo un descenso sobre Júpiter para evitar contaminación bacteriana de la Tierra a la luna joviana Europa.
de "maniobra de Asistencia Gravitacional Venus-Tierra-Tierra"), que como indica el nombre pasaría 2 veces 'cerca' de la Tierra, y aquí hubo controversia...
carga para dar comienzo a la misión que más nos ha enseñado del planeta más grande del Sistema Solar,
En 1994 tuvo lo que se llama 'una potra que no te la crees ni tu'. El cometa Shoemaker-Levi 9 se había fragmentado al acercarse demasiado al campo gravitatorio joviano e iba a chocar contra el planeta... justo en la cara oculta... menos mal que la Galileo estaba aproximandose y en una buena posición para enterarse de todo. Al entrar en Júpiter se 'removerían' las capas altas de la atmosfera, mostrando gases cercanos al núcleo del planeta, de los que se recogieron datos para averiguar más cosas de la composición de Júpiter (que era distinta de la del Sol, en contra de las teorías asentadas hasta el momento). En 1995, por fin, la sonda llegó a su destino convirtiéndose en la primera nave humana en orbitarlo, y con científicos en tierra ansiosos de corroborar los datos obtenidos del año anterior. Fue entonces cuando empezó lo bueno:
Como la Sonda Hyuggens-Cassini, la misión Galileo consistía en un orbitador y una pequeña sonda de descenso... con la diferencia que la de la Cassini descendió sobre una luna y la de Galileo tenía que descender sobre Júpiter. Esta sonda tenía que descencer sobre el planeta, tras un viaje de 5 meses desde una órbita lejana; penetrar en su atmosfera, analizar su composición química, medir sus vientos y temperatura según descendía... para lo que el 'orbitador' se preparó para recibir esa información, y... sucedió otra "tragedia"...
Otra de las razones para esta misión era acercarse a Io, la luna más activa conocida. Por esta misión sabemos que su actividad volcánica (40 veces más potente que en la Tierra) se debe a que hay un efecto de marea gravitacional que 'remueve' la superficie hasta 100 metros de altura extra en la cara que da al planeta. No solo eso, sino que entre el planeta y la luna hay una especie de 'puente de radiación electromagnética' formado por plasma.
Galileo Europa Mission.
hasta la fecha 61) y a analizar el sistema de anillos de Júpiter, demasiado tenue para ser visto, pero existente.
recabe y envíe más datos. Curiosamente, la nueva tecnología de placas solares y avances en reutilización de energía permitiran a esta misión ser la primera en tener placas solares como fuente energética. Se centtrará en los complejos sistemas meteorológicos, y trazará el mapa completo de la atomosfera de este planeta, hasta una profundidad de más de 500 km.Etiquetas: ciencia, espacio, estado-del-arte, robotos, viajes

canción tiene muchísima popularidad durante los meses estivales y... y la gente se vuelve loca con ella. Aparece mucho y la gente la oye mucho más, con lo que esta bola de nieve veraniega* crece y crece y crece. Así que te la encuentras en todos lados y paradojicamente aparece en los anuncios como 'Su último éxito' (que teniendo en cuenta que suelen ser One-hit-wonders** y
el primer single de artistas apenas conocidos es técnicamente cierto), en anuncios de politonos y en la radio del vecino...
El problema es que ahora las mentes pensantes (es un decir) de la publicidad 'buscan' la puñetera canción del verano, para que de beneficios desde julio... algo parecido a vender la lotería de navidad en abril, pero con un resultado un tanto raro pero comprensible, el hastío de todo el mundo con 10 canciones/año con las mismas formulas repetitivas de años anteriores pero inteligentemente enmascaradas para que no nos demos cuenta del todo...
Corolario: La masa es estúpida, no piensa. Actúa por instinto y tiene un gusto musical más que pésimo.Etiquetas: critica, cultura, gente hormiga, meme, musica
"Las cosas que no tienes esperanza alguna de que sucedan suceden con más frecuencia que las que si tienes esperanza de que sucedan"Compuesta por John M.Keane, que se encargó del score de CSI: Las Vegas (y antes de eso perteneció al grupo The Keane Brothers). Esta pieza se usó solo en 2 capitulos de la 1º temporada; y es mi favorita de todos los score de esta serie...:
... y como no, es SGAE.
Calderón de la Barca "El Alcalde de Zalamea", un drama de honor del Siglo de Oro (vamos, que la obra de marras tiene unos 370 años aproximadamente). 600 de los 5000 habitantes de este pueblo colaboran en la obra, preparando ellos mismos el atrezzo, el vestuario y demás cosas teatrales*... y con un fin festivo en lugar de una obra con ánimo de lucro.
tragarlas.
Cuesta creer que también haya pasado esto en la localidad de Fuenteovejuna*** y esta entidad recaudatoria les diga de forma voluntaria han de dar 36000€ por lo mismo... siendo 5000€ de esos euros el 10% de la recaudación 'estimada' de este año a la obra de Don Félix Lope de Vega (Monstruo de la naturaleza, fénix de los ingenios) de la obra 'Fuenteovejuna'. Vamos, lo mismo. Una obra del Siglo de Oro que trata, curiosamente, de la rebelión de un pueblo en contra de la tiranía y la injusticia. La obra data de 1610... y para mi que los derechos han preescrito.
¿La reacción? Copioypego de abc.es el siguiente fragmento:
Lamentablemente tampoco se que va a ser del resto de nosotros, que tenemos un gobierno que NO HACE ABSOLUTAMENTE NADA al respecto.Etiquetas: critica, cultura, estado-del-arte, ira, paranoia
Excepto los que tengan mucha música en la cabeza (y en los dedos, claro) posiblemente no se hayan dado cuenta de la noticia triste del dia. Ha muerto Lester William Polsfuss, más conocido como LesPaul.
grupo.
hacer experimentos en 1949 y encargó su primer prototipo de magnetófono con varios cabezales en 1953... dos años después ya se comercializaban magnetófonos multipistas.
Etiquetas: ciencia, critica, reflexiones





















Etiquetas: depresión, diseño, espacio, estado-del-arte, estudios, fantasia, frikadas, personal, reflexiones